• Inicio
  • Blog
  • El sueldo que te corresponde está en el precio de tu producto
El sueldo que te corresponde está en el precio de tu producto

El sueldo que te corresponde está en el precio de tu producto

Tu emprendimiento no pierde cuando te pagás el sueldo emprendedor. Así que... ¿Por qué no lo estas cobrando?

¿Qué es el Sueldo Emprendedor y Cómo Calcularlo?

Cuando emprendemos, solemos ponernos la camiseta del emprendimiento y sacrificar dinero para terminar de construirlo. Pero... ¿y si te dijera que una de las claves para que tu emprendimiento crezca y se mantenga saludable es que vos también cobres un sueldo?

Así como una empresa exitosa planifica sus costos, inversiones y rentabilidad, vos también tenés que incluir tu sueldo emprendedor como parte fundamental de la organización financiera.

Pero, tranquila, no implica quitarle nada a tu emprendimiento. En este articulo te enseño a calcularlo de manera simple.

¿Qué es el Sueldo Emprendedor?

El sueldo emprendedor es el ingreso fijo (o planificado) que una persona que tiene un negocio se asigna a sí misma por el trabajo que realiza en su propio emprendimiento. En este caso, por las horas trabajadas.

No es lo mismo que las ganancias del negocio. Es tu paga mensual por ser la mente y la fuerza detrás de todo. 

Separar tus finanzas personales de las del emprendimiento es el primer paso para una relación sana con tu dinero y una gestión más profesional.

¿Por qué deberías pagarte un sueldo?

  • Porque tu trabajo tiene valor. Si no trabajaras vos, tendrías que contratar a alguien, ¿no?

  • Porque te permite organizar tus finanzas personales.

  • Porque ayuda a calcular los verdaderos costos del negocio.

  • Porque genera estabilidad y previsibilidad.

Muchas veces, confundimos ingresos con ganancias y usamos el dinero del negocio para cubrir gastos personales. Eso puede traer muchos problemas a mediano y largo plazo. Aprender a separar y estructurar las finanzas es clave.

¿Cómo calcular tu sueldo emprendedor?

El cálculo puede parecer complicado al principio, pero no te preocupes: preparé un video tutorial súper detallado paso a paso donde te muestro cómo hacerlo, con ejemplos reales, y una planilla que podés adaptar a tu negocio.


En el video vas a encontrar:

  • Qué tener en cuenta antes de definir tu sueldo

  • Cómo estimar tu salario ideal según tus gastos.

  • Cómo ajustar ese monto a la realidad del negocio

  • Qué hacer si hoy tu emprendimiento no te permite pagarte todo eso (¡y cómo llegar a lograrlo!)

¿Querés llevar esta organización al siguiente nivel?

Te invito a conocer mi planner financiero para emprendedoras, diseñado especialmente para ayudarte a organizar ingresos, gastos, sueldos, impuestos y proyecciones de manera clara y visual. 

Podés conseguirlo en mi tienda online: Ver mi Planner 

Y si sentís que necesitás acompañamiento más personalizado...

También brindo asesorías individuales y programas de mentoría financiera para emprendedoras, donde trabajamos juntas para ordenar tus números, tomar decisiones con información clara y construir un negocio rentable y sostenible.

En la consultoría express por lo que te gastas en un antojo te llevás:  

* Una videollamada profesional de 45 minutos por Meet hablando sólo de tu emprendimiento y tus preocupaciones.  

* Claridad sobre cómo están tus números ahora.  

* Ideas para mejorar tus proyecciones.  

* Un plan de acción con los próximos pasos.  

* Un informe detallado con todo el diagnóstico.

Escribime si querés que trabajemos juntas: Asesoría y consultoría express.

Tu emprendimiento no pierde cuando te pagás el sueldo emprendedor. Así que... ¿Por qué no lo estas cobrando?

Te puede interesar
Cerrar X